Piesdescalzos 2010

Piesdescalzos 2010

Hubo en cierta ocasión un viticultor en la región de Madrid que se esforzaba en cuidar con mimo las viñas que cuidaba, con la particularidad de que lo hacía con los pies descalzos; recorría a diario sus tierras para inspeccionar con cuidado sus uvas del tipo Albillo, procurando no dañarlas ni siquiera por la acción de sus botas en el suelo. En honor a este vinicultor tan amoroso con sus viñas se ha llamado Piesdescalzos a este vino blanco y potente procedente de este tipo uva, el albillo, la variedad principal en la Denominación de Origen de los vinos de la Comunidad de Madrid. Hablar de Piesdescalzos es hablar de un vino blanco, sabroso y con cuerpo que sin resultar exclusivo es un caldo excelente al alcance de todos, la democratización del placer, la certeza de que cualquier paladar capaz de deleitarse con un vino tan exquisito como éste puede hacerlo a un precio asequible al común de los bolsillos. Piesdescalzos es sin duda un vino de enorme calidad, presenta un amalgama de aromas que romperá en su nariz antes de que pueda hacerlo en su boca, la suma de cítricos con el suave olor de las grosellas, la adición del perfume de los huesos de albaricoque con un toque mineral y un regusto inconfundible de avellanas que supone la antesala perfecta a la explosión de sabor que supone un caldo como éste cubriendo cada resquicio de la boca. Un cúmulo de aromas frutales en definitiva, donde tampoco se echa en falta pinceladas de ahumados y balsámicos, de chocolate incluso, que logra anticipar con éxito el momento en el...
El Cabernet franc de Chozas Carrascal 2009

El Cabernet franc de Chozas Carrascal 2009

El Cabernet franc de Chozas Carrascal es un tinto elaborado en la región de Utiel – Requena, en la Comunidad Valenciana. Dicha comarca cuenta con una larga tradición vinícola, la cual se remonta al menos dos mil años en el tiempo según indican los restos íberos hallados en la zona, a día de hoy la principal actividad económica de la región es el vino. Utiel – Requena se encuentra en una meseta de 1800 km cuadrados situada a 70 kilómetros de la costa y 700 metros sobre el nivel del mar. Estas circunstancias geográficas hacen que su clima posea características mediterráneas y continentales, lo cual dota a sus caldos de unos rasgos y personalidad propios. Algunas de las variedades de uva que se cultivan en la región serían Tempranillo, Garnacha, Cabernet Franc…, principalmente tintos, aunque también existen variedades blancas como la Tardana, la cual es autóctona. El Cabernet franc de Chozas Carrascal se elabora en las bodegas de la familia López – Peidro, Chozas Carrascal cuenta con un viñedo de cuarenta hectáreas en el que se cultivan hasta 11 variedades de uva diferentes con las que se elaboran tanto vinos tintos como rosados o cavas. En la elaboración del Cabernet se utilizan algunas de las cepas que ofrecen una producción menor para obtener un vino monovarietal Cabernet Franc al cien por cien. La vendimia se efectúa de forma totalmente artesanal, recogiendo los granos de uva a mano. La vinificación se obtiene en depósito de hormigón, durante 2 a 3 semanas según la añada, después el líquido se introduce en barricas de roble francés donde permanece de cinco a siete...
Champagne Perrier Jouët Grand Brut

Champagne Perrier Jouët Grand Brut

Cuando en el año 1811 Pierre-Nicolas-Marie Perrier, junto con su esposa Adèle Jouët, decidieron en Eperney abandonar la fabricación de tapones para consagrarse con pasión al preciado fruto de la Champagne, poco imaginaban que su marca con el sabor y la melodía a Art Nouveau  que la envuelven perduraría hasta hoy ganando, con el paso del tiempo, un prestigio tan alto como el que gozan hoy sus espumosos, sin duda los más preciados de la Côte des Blancs. Desde sus orígenes la casa Perrier-Jouët, haciendo gala de su perfeccionismo apostó por la excelencia en la calidad de sus productos, una excelencia que se hace patente en cada uno de los vinos espumosos de Champagne que comercializa. Y el Perrier Jouët Grand Brut no es ninguna excepción. El Grand Brut es uno de los mejores ejemplos del peculiar y exclusivo maridaje entre terreno y clima que tiene lugar en la Champagne. Mezcla de las mejores añadas, el Grand Brut es un legítimo heredero del espíritu Perrier-Jouët, una de las marcas más preeminentes de esta prestigiosa zona vitivinícola. La experiencia del Champagne Perrier Jouët Grand Brut El Champagne Perrier Jouët Grand Brut coincide plenamente con el característico perfil Perrier-Jouët, dominado por la acidez persistente y el aroma afrutado del Chardonnay. Presente en un 20%, esta caprichosa variedad de grano frágil ocupa un lugar privilegiado en todas las composiciones de Perrier-Jouët. El restante 80% se lo reparten la variedad principal del prestigioso Grand Cru, el Pinot Noir, de aroma complejo y goloso para el envejecimiento, y el afrutado, completo y redondo Pinot Meurier. Visualmente, el Champagne Perrier Jouët Grand Brut ostenta el suave...
Comprar vinos para navidad

Comprar vinos para navidad

Regalar vinos se ha convertido en un recurso fiable y elegante en cualquier celebración navideña. ¿A quién no le gusta beber un buen vino brindando por el reencuentro con los seres queridos? Es un obsequio siempre exitoso, que el homenajeado puede abrir al instante o guardarlo para esas ocasiones especiales en las que quiere permitirse un lujo. Si quiere desmarcarse con un detalle original y muy apetecible, puede probar con los vinos 7 pecados. Se trata de una colección de vinos que debe su nombre a los siete pecados capitales, es decir, el vino Ira, el Lujuria, el Pereza, el Envidia, el Gula, el Soberbia y el Avaricia. Todos y cada uno de ellos con propiedades y sabores diferentes, y reunidos en un distinguido y precioso estuche de coleccionista. Regalar vinos para navidad puede dar en el clavo, pero si lo hace con un producto asequible, atrevido y con estilo será un regalo que sus invitados nunca olvidarán. Comprar 7 pecados online ahora Otra opción en materia vinícola podría ser el excelente producto Mernat 2009. Se trata de un vino al alcance de todos los bolsillos, con una notable calidad, no en vano exhibe cinco variedades diferentes. Está elaborado tras un paso por la madera de hasta un año, característica básica para conseguir ese sabor tan intenso y particular, propio de un denominación de origen de Castilla la Mancha que combina roble francés y americano. Una delicia al paladar que se puede conseguir en las bodegas Tierras de Orgaz. Comprar Mernat 2009 online Permítanos otra sugerencia desmarcada del tinto. Pruebe con un señorial cava Gran Reserva. El cava Chozas...
Vino blanco y Pescado, 6 maridajes ideales

Vino blanco y Pescado, 6 maridajes ideales

Hoy vamos a darle vueltas a los maridajes óptimos para los pescados y mariscos. Como dijo una vez uno, la cocina es infinita, e infinitas las combinaciones, pero vamos a tratar de encontrar las mejores opciones para los diferentes frutos que el mar nos ofrece. Vino blanco y El Atún (y familia) Sin duda, la familia que un abanico más amplio de posibilidades nos ofrece es la del pescado azul, centrándonos en el rey del mar, el atún, lo podemos combinar con vinos blancos, rosados, cavas y también tintos, huyendo de los más poderosos y contundentes nos decantaríamos por algún vino joven o de corta crianza, la opción que puede resultar más transgresora, sin duda, es la de un vino con una larga crianza en botella. Ese estilo de vinos, refinados, pulidos, elegantes, ligeros pero con alma pueden ser el maridaje perfecto. Os proponemos al rey de los clásicos. Viña Ardanza reúne esas características, pulido y sin aristas, pero con el alma de un gran tinto, capaz de batallar con atún, bonito, caballa… Vino blanco y salmón Se guise como se guise, el salmón nos trae dos imágenes de manera muy fácil a la mente, la del cava y la del vino rosado. Si lo preparas con una salsa marinera al cava, acompáñalo con cava, ahumado combínalo con un vino blanco seco y a la plancha, por su textura grasa, por su sabor intenso, acompáñalo de un vino rosado con buen cuerpo. Este chileno viene con la etiqueta de ser el primer rosado del año en el mercado español, más allá de la anécdota, subrayamos que se trata de...
Receta: Hojaldre de higos y turrón

Receta: Hojaldre de higos y turrón

Os propongo esta receta con aires navideños a estas alturas del año porque aún estamos a tiempo, a tiempo de comprar higos, pelarlos y congelarlos. Hacedlo en una bandeja y una vez congelados los metéis en una bolsa. Ingredientes: Hojaldre, higos, huevo y turrón Como os decía si aún estamos a tiempo de conseguir higos, podemos congelar los higos como os proponía en el párrafo anterior o bien hacer los hojaldres y congelar-los para tenerlos disponibles para hornear y servir directamente. Elaboración: Pelar los higos Extender la masa de hojaldre y cortar en cuadrados de unos 15 x 15 centímetros Disponer un higo y desmenuzar un trocito de turrón sobre el higo Cerrar el hojaldre, pintar con huevo batido y hornear 15 minutos Para subir nota: Si quieres vestir esta receta, prepara un culis, es aconsejable utilizar una crema inglesa (una especie de flan o crema pastelera en versión líquida), lo puedes rematar con un dibujo sobre el culís de caramelo líquido. Maridaje: Este postre pide a gritos un vino denso y con cuerpo, se me ocurre como pareja de baile el Don PX Joven de Toro Albalá, siempre de calidad y sin escandalizar con el precio. Otra opción puede ser un moscatel de postre que sea denso, Casta Diva Cosecha Miel puede ser ideal.  ...
Receta: Sopa Roja

Receta: Sopa Roja

Un plato llamativo y sano y fácil y nutritivo y ligero y … Ingredientes: 2 remolachas cocidas, 1 litro de zumo de tomate, limón, pimienta negra molida, Aceite de Oliva apio y sal. Para decorar huevo hervido y jamon. Elaboración: Con la batidora trituramos la remolacha, una ramita de apio, el zumo de medio limón, el zumo de limón, sal y una pizca de pimienta negra al gusto. Para subir la nota podemos rallar fino huevo hervido y una loncha de jamón, hornear, picar el jamón y espolvorear la mezcla sobre la sopa. Más fácil con alguna hoja de perejil o de apio. Maridaje: Interesante plato para acompañar, se me ocurre que un cava es una opción difícilmente mejorable, os sugerimos un brut nature: Arte Mayor Cava, con 92 Puntos en la Guía Peñin, es un cava complejo y muy rico, con matices de la crianza en barrica, con aromas a fruta blanca bien madura, apuntes de jazmín, con muy buena estructura, resulta cremoso y agradable. Comprar Arte Mayor    ...
4 Ginebras para Navidad

4 Ginebras para Navidad

La selección de bebidas es un aspecto clave de cualquier fiesta. Si estás pensando en comprar ginebra para tus celebraciones navideñas, aquí te proponemos la comparativa imprescindible para acertar. Las 4 Ginebras para navidad son: William Chase Elegant Crisp GIN Se trata de una ginebra inglesa muy apreciada en círculos selectos por el detalle amargo que le proporciona la variedad de lúpulo utilizada en el proceso de elaboración. Se obtiene mediante un proceso de doble destilación en alambiques de cobre y el resultado es un producto limpio y cristalino. Los aromas principales que aporta esta ginebra son el enebro, los cítricos y las manzanas ecológicas de Herefordshire. Gin Tann’s Aquí tenemos una bebida mucho más informal que la anterior. De receta atrevida y con aromas de enebro, cítrico y pepino, esta ginebra de origen español se puede considerar dentro del grupo de las denominadas London Dry Gin. Sus diez ingredientes botánicos le aportan un toque diferente y delicado. Son las bayas de enebro, el cilantro, el pepino, los pétalos de rosa, el cardamomo, la piel de mandarina, la flor de azahar, la piel de limón, el regaliz y la frambuesa. El sabor dulzón que le proporcionan las notas de regaliz y frambuesa hacen que el consumo de esta ginebra sea fácil y agradable. Gin MOMBASA Club Nos encontramos con una una ginebra exclusiva del grupo de las London Dry Gin cuya historia es peculiar porque se destilaba y embotellaba en Londres para ser exportada a la colonia inglesa de Zanzíbar. De presentación clásica y receta tradicional (se destila empelando alcohol neutro previamente destilado cuatro veces), esta ginebra despliega un...
Receta: Reinvención del melón con jamón

Receta: Reinvención del melón con jamón

Hoy una rareza, una forma elegante de mezclar dulce y salado sin morir en el intento. Ingredientes: Un cuarto de litro de caldo de jamón, un kilo de melón, un poco de gelatina neutra, sal, pimienta y aceite de oliva. Elaboración: Reblandecer la gelatina en agua fría y agregar al caldo de jamón una vez lo hayamos calentado. Reservar en la nevera. Pelamos el melón y le pasamos la batidora. Lo mezclamos con el caldo. Servimos decorando con lonchas de jamón y unas gotas de aceite de oliva. Variantes: Se me ocurre tostar las láminas de jamón hasta que queden crujientes y picarlas con los dedos para agregar a la sopa. Maridaje: Aunque el plato nos parece invitar directamente a un vino blanco o mejor a un vino amontillado, el maridaje con un vino tinto joven en compañía del jamón será una opción asimismo ideal, os sugerimos Setze Gallets, un vino donde la protagonista es la uva monastrell, con juventud, con fuerza pero con la suficiente amabilidad como para no eclipsar el plato en cuestión. Comprar Setze Gallets  ...
3 Vinos para acompañar la Navidad

3 Vinos para acompañar la Navidad

Llega la Navidad, el momento de compartir la mesa con los seres queridos. Es una ocasión especial, única en el año, que se celebra con alegría y buenos deseos. Allí, el organizador tiene todo un desafío por delante, más aún cuando son muchos los familiares y amigos. Debe asegurarse de que haya comida para todos, variedad para elegir y también el infaltable momento del postre. Tendrá que comprar vino para el brindis. Y no puede faltar un acompañamiento para la comida que acentúe el sabor de cada bocado. El anfitrión deberá conocer cuál es la mejor combinación de vinos para multiplicar las sensaciones de una reunión inolvidable. Comprar vino nunca es sencillo. Distintas marcas y distintas variedades dificultan la elección. Sin embargo, cuando se habla de los mejores vinos navidad, hay tres exponentes que hemos seleccionado por su originalidad y excepcional relación calidad-precio. Cava Chozas Carrascal Elaborado con uvas chardonnay, de aroma intenso y notable cuerpo, y macabeo, con un dejo a frutos verdes, tiene quince meses de rima en una cueva subterránea. Es frutal, denso, de burbuja fina y bien integrada. Es ideal para la hora del brindis. La efervescencia en la copa liberará un aroma a manzana, flores y albaricoque. Un cava equilibrado, fruto de un vino criado un par de meses en barrica, aportando untuosidad, redondez  y agradable tanicidad. Un cava con 93 puntos de la Guía Peñin. Cava Chozas online–> Viña Sastre Crianza 2009 de Bodegas Hermanos Sastre Es un vino tempranillo que deja en la boca un aroma a frutas rojas, canela, nuez moscada y cacao. Envuelve el paladar con una caricia sedosa. Es...