por Vinosensis | Oct 29, 2012 | Recetas y maridajes
Vamos a mejorar lo que nos venden en sobre, vamos a dignificar los champiñones, que, con gusto, son un arma muy potente en la cocina. Ingredientes: una bandeja de champiñones (250 gr, cuanto mas blancos y frescos mejor), 2 chalotas, huevos de codorniz, 1 litro de caldo de gallina, 250 ml de nata aceite de oliva y para rematar salmón ahumado y huevas de Pescado. Elaboración: Picar las chalotas y confitarlas con aceite de oliva a fuego flojo en una olla, a los pocos minutos añadimos los champiñones limpios y laminados. Después de pochar los champiñones, añadimos el caldo y levantamos el hervor 5 minutos, añadimos la nata, trituramos bien y lo pasamos por el pasapuré. Lo dejamos enfriar en la nevera, a la hora de servir decoramos con los huevos de codorniz a mitades, con una picada de salmón y con las huevas. Variantes: Si no disponemos de chalotas, utilizaremos alguna cebolla que tengamos a mano, si no disponemos de huevos de codorniz utilizaremos huevo de gallina en laminas de medio centímetro de grosor. Sin variar el espíritu de la receta podemos alterar los elementos que utilizamos en la decoración, un salteado de champiñones botón con la picada de salmón puede ser una opción. Maridaje: Cualquier tinto que seleccionemos puede eclipsar por completo este plato, nosotros os sugerimos una manzanilla como Fino Patachula, un vino extenso en matices, con abundantes aromas ajerezados, fruto de la varieda Pedro Ximenez.… Otra opción muy buena es un blanco seco como el Lliure Albir 2009,un vino blanco con 93 puntos en la Guía Peñin. Uno de los mejores blancos fermentados en barrica...
por Vinosensis | Oct 22, 2012 | Recetas y maridajes
Innumerables virtudes se me ocurren en este plato, es barato, fácil de hacer, lo puedes hacer un par de días antes (casi te digo que gana con dos días de reposo en la nevera), es nutritivo, sano y es muy versátil. Ingredientes: Salmón fresco, Cebolla, Pimiento rojo, pimiento verde, agua, vinagre, e neldo, aceite y sal. Elaboración: Desespinamos el salmón, le quitamos la piel empezando por la cola y lo cortamos haciendo dados grandes. Enharinamos el salmón y lo sofreímos ligeramente, apenas para cicatrizar. En una olla disponemos el salmón, añadimos la verdura cortada muy fina (tamaño lenteja), añadimos sal, eneldo y alguna bolita de pimienta cubrimos (casi) con agua y añadimos 100 ml de vinagre. Levantamos el hervor y lo dejamos 10 minutos. Lo dejamos enfriar y lo metemos en la nevera. Variantes: Utilízalo tal cual como aperitivo o bien como artista invitado en una ensalada de espinacas, unas cucharadas del caldo del escabeche aliñaran la ensalada a la perfección. Maridaje: El salmón nos ruega, nos implora casi un buen brut nature o bien un vino rosado. En esta ocasión os recomendamos Dominio de la Vega Brut Nature Reserva Especial un cava con 90 puntos en la Guía Peñin; pura armonía, con una estancia en las cavas que ronda los dos años, dando como resultado un cava complejo, cristalino, con una burbuja pequeña y armoniosa. Comprar Dominio de la Vega Brut Nature Reserva Especial ...
por Vinosensis | Oct 21, 2012 | Disfrutar
Llega la Navidad y es el momento de reunirse con los suyos alrededor de una mesa. Las fiestas siempre son una excelente ocasión para juntar a la familia y disfrutar como gourmets de una magnífica comida o cena. Y más, si podemos acompañar estos manjares con un buen brandy. Comprar brandy puede ser una elección difícil, por eso le presentamos una selección exclusiva de brandy para navidad que seguro superarán sus expectativas. El primero de los brandys para navidad que queremos presentarle es el Brandy de Jerez Alma de Magno. El Alma de Magno es un brandy suave con aromas de cacao, vainilla, regaliz y una mezcla de frutos secos y fruta compotada. Este brandy destaca por su cuerpo aterciopelado, por lo que es un brandy muy agradable en la garganta. Lo mejor del Alma de Magno, sin duda, es su precio al alcance de todo el mundo. Otro brandy del que queremos hablarle es el Brandy Constitución Oro. Estamos hablando del que es, para muchos, uno de los mejores brandys del mundo. El Constitución Oro es el resultado del trabajo y la paciencia. Elaborado a base de macabeo, zalema y airen, el Constitución Oro goza de aromas ajerezadas. Se trata de un brandy de Murcia completamente artesanal. Por todo ello, su precio alcanza elevadas cuotas. Su botella de cuello alargado es fácilmente reconocible. En esta selección, no podemos pasar el Brandy Carlos I, un brandy con carácter. El Carlos I es un brandy amaderado y maduro, fruto de su crianza en barrica y un largo reposo de más de 18 años. El Carlos I, aunque potente en boca,...
por Vinosensis | Oct 15, 2012 | Recetas y maridajes
Con poca alteración esta receta nos vale para diversos pescados, yo os la propongo con Atún. Ingredientes: 300 gramos de atún, 1 cebolla, 1 tomate, 4 huevos, 250 ml de nata, sal y aceite. (Encargad tacos de atún más económico, las puntas de los lomos os sirven exactamente igual y no teneis que pagarlas a precio de lomo) Elaboración: Troceamos el atún a dados Sofreímos la cebolla, añadimos el tomate y después el atún. Mezclamos esto con el resto de los ingredientes y salpimentamos. Pasamos la batidora hasta conseguir una textura homogénea. Untamos unos moldes de pudin con mantequilla y pan rallado (para facilitar el desmoldado), vertemos la mezcla anterior y… Horneamos. Como si de un flan dulce se tratara, unos 45 minutos a 160º. Podemos pinchar el buddin para comprobar el punto de cocción. Guardamos en la Nevera. Variantes: Como os he dicho admite muchos pescados y puedes variar las verduras (Merluza y guisantes, Salmón con puerro etc…) Puedes asimismo añadir al buddin alguna verdura hervida, unas zanahorias le pueden dar mucho color. Maridaje: Os proponemos un cava refrescante como el Dominio de la Vega Brut Reserva Especial, un cava que nos deja sensaciones y recuerdos de flores blancas, de fruta blanca bien madura, con matices complejos ahumados, de pastelería, y de miel. Comprar Dominio de la Vega Brut Reserva Especial ...
por Vinosensis | Oct 8, 2012 | Recetas y maridajes
Una propuesta en frio para el aperitivo. Ingredientes: Pan de minigrill, nata (500ml), sal, eneldo y salmón ahumado(200gr). Elaboración: Reservar parte del salmón, pero todo lo demás (frio de la nevera), al vaso de la batidora y a montar Untar los mini-grill con la nata montada y decorar con el salmón que hemos reservado y si quieres eneldo, cebolla muy fina o cebollino (por ejemplo). Variantes: Quita el salmón y el eneldo y añade roquefort. Una opción muy buena es que te hagas con una lamina salada de bizcocho (encargarla el día de antes en la panadería), la untas con la crema y la enrollas a modo de brazo de gitano y vas cortando raciones. Maridaje: Hoy le toca a un rosado o a un cava. Os recomendamos Agustí Torello Brut Nature 2007, un cava con 90 puntos en la guía Peñin que nos ofrece unos aromas a mantequilla, nueces y manzana entre otros. Comprar Agustí Torello Brut Nature 2007–> ...
por Vinosensis | Oct 1, 2012 | Recetas y maridajes
Otra vez turno para el pato ¡¡, se le comen los muslos, se le salan las pechugas, idolatramos su hígado y por fin le toca el turno a las alitas, las hermanas pobres de este animal. Ingredientes Alas de pato en conserva (1 o 2 por cabeza si lo vas a gastar de aperitivo, 3 o 4 si son para hacer un segundo), ron, azúcar, sal, pimienta y patatas (para la guarnición) Elaboración Calentamos en una sartén las alitas con el fin de separar la grasa (en esta conserva se suele utilizar la propia grasa de los patos) de las alitas. Las alitas las cocinaremos en el horno a fuego fuerte (200º) hasta dorarlas y conseguir en el exterior una textura ligeramente crujiente. Aprovechamos mientras la sarten con la grasa para freir las patatas de la guarnición. Ponemos en otra sartén el rón y lo dejamos reducir en compañía del azúcar, si lo flambeamos lo haremos con sumo cuidado. Servimos, añadiendo por encima de las alitas el resultado de la reducción de ron. Variantes Puedes utilizar indistintamente los cuartos traseros del pato para esta preparación. Maridaje Os recomendamos un tinto con algo de crianza, el hecho de que el protagonista sea el pato nos parece invitar a que lo acompañemos con un blanco, incluso con un semidulce, pero créeme, se nos atragantarán las patatas, necesitamos mas contundencia. Nuestra sugerencia, un monastrell con 8 meses de crianza y nombre ligeramente folclórico, Paquito el Chocolatero, la última creación del Celler la Muntanya y que resultará una opción ideal para ayudarnos con estas alitas. Comprar Paquito el Chocolatero online ...
por Vinosensis | Sep 24, 2012 | Recetas y maridajes
Hoy una guarnición sencilla y original. Si gustas lo puedes gastar de aperitivo. Ingredientes Una bandeja de champiñones grandes, tomate para rallar, queso “de barra” y jamón york. Elaboración Limpiamos los champiñones, desechamos las puntas y arrancamos y picamos los “rabitos”, dejando los sombreros aparte. En una sartén con un poco de aceite, sofreímos el tomate rallado y el picado de los champiñones, añadimos el jamón york troceado, sal, una pizca de orégano, y si lo prefieres un poquito de pimienta negra en polvo. En una bandeja de horno disponemos los sombreros de los champiñones, los rellenamos con el sofrito anterior y añadimos el queso en trocitos para gratinar. Maridaje Para acompañar este aperitivo os recomiendo un blanco seco, o incluso un rosado. Nosotros os proponemos: Vall de Xaló, el Blanco es un moscatel sencillo pero agradecido, un joven muy bien elaborado con una excelente selección de moscatel de la marina Alta Alicantina. El vall de Xaló Rosado os sorprenderá, un vino de giró (garnacha) que por menos de tres Euros y con 89 puntos Peñín resulta una opción excepcional. Comprar vinos de Vall de Xaló aquí ...
por Vinosensis | Sep 17, 2012 | Recetas y maridajes
Merry Chrismas o para San José, esta riquísimo y es muy fácil. Ingredientes para 4 raciones: Un trozo de cinta de lomo de ¾ de Kg, 2 manzanas, un puñado de pistachos pelados y otro tanto de nueces, 100 ml de nata, sal, azúcar y aceite. Elaboración Una de las manzanas la descorazonamos, pelamos y la cortamos en pequeños dados. Con el mortero picamos los frutos secos y en compañía de la manzana troceada los salteamos en una sartén. Realizamos dos o tres cortes en el lomo y rellenamos son el salteado anterior. Lo envolvemos en papel de aluminio y al horno (200º y unos 25 minutos) La salsa la haremos salteando la manzana que nos queda con unas gotas de aceite y dos cucharadas soperas de azúcar, le añadiremos el jugo que el lomo suelte, la nata, una pizca de sal y una muestra de pimienta. Ligamos la salsa, sii es necesario añadimos más nata y si queremos subir la nota, la pasamos por el pasapuré. Maridaje Este plato nos invita a tomarlo con un blanco especial (amontillado, jerez, Fondillón, sauternes…) o con un blanco muy aromático, nosotros os recomendamos “Brote” el blanco de bodegas los Pinos, un Viognier con Verdil delicioso, armónico y frutal. Comprar Fondillón ahora ...
por Vinosensis | Sep 13, 2012 | Uncategorized
La bodega “Celler la Muntanya” es una bodega alicantina, nació como un proyecto “de garaje”, de forma sencilla, con mucha ilusión y con unos primeros resultados que ya apuntaban muy buenas maneras, eran los inicios, era la ardua lucha de las almas del proyecto, Joan Cascant y Toni Boronat por sacar adelante esta singular empresa. La bodega propiamente dicha se encuentra en Muro, en el cruce “dels quatre camins”, en la salida Oriental de la localidad en dirección a la Autovía. Celler la Muntanya es una bodega que trabaja sobre viñedos controlados, a través de acuerdos con los pequeños propietarios que en la comarca conservan y fomentan la tradición histórica del vino en la montaña de Alicante, siempre bajo la conciencia de respetar buenas prácticas agrícolas. Este sistema de pequeñas viñas se reconoce en la comarca a través de un nombre propio, el proyecto Microviña®, donde los fundadores de la bodega, Joan Cascant y Toni Boronat ayudan, asesoran dentro del proyecto a los pequeños propietarios con el fin de dar vida a una cultura a la que se le empezaba a dar de lado en toda la comarca, la finalidad es pues económica, cultural y social. Este empeño ha permitido recuperar pequeños tesoros que salpicaban estas tierras, con parcelas de viña en Alcoy, Alcocer de Planes, Sax, Bocairent, Beniarrés, Gaianes, Gorga, Quatretondeta, Tibi, en Muro, Cocentaina, y Teulada incluso. En definitiva en toda el área económica de la montaña de Alicante. Fruto de esta iniciativa es el empuje y el amparo imprescindible a las variedades de uva autóctonas de la zona. Celler La Muntanya cuenta con el asesoramiento de...
por Vinosensis | Sep 10, 2012 | Recetas y maridajes
Hoy una receta con las 4 “B”, bueno, bonito, barato y “bien fácil”. Ingredientes para 4 buenas raciones: 2 solomillos de cerdo, un par de manzanas, una cucharada de harina, un chorrito de sidra, 100 gramos de queso azul, aceite y sal. Elaboración Necesitamos unas bolitas de manzana, bien con el vaciador, o bien con el cuchillo sacándole unos dados majos a las manzanas (previamente peladas). Las enharinas y las fríes someramente. En una olla, doramos con aceite de oliva las raciones de solomillo (yo los haría por mitades). Apenas cicatricen añadimos la sidra, los dados de manzana y el queso, lo cocinamos a fuego medio unos pocos minutos, dejando que la salsa ligue. El solomillo debe quedar ligeramente rosado en su “corazón”. Servir y disfrutar. Variantes Podemos cambiar la sidra y la manzana por algún vino blanco (generoso, de postre, Fondillón, semi-dulce, sauternes…) y la manzana por uvas. Maridaje Uno de los protagonistas en esta receta es la manzana, os recomendamos un espumoso de calidad de la región francesa de Limoux, se llama Bulle de blanquette y esta elaborado con uva de la variedad “mauzac”, en el el protagonista es el aroma de manzana, que combinará a la perfección con este plato. Comprar Première Bulle Aquí Puedes jugar con con blancos cuyo uso es mas marginal, un fino, un Fondillón o un Sauternes tienen la ocasión ideal para salir a pasear, una opción que os recomendamos muy barata y origina es el fino “Patachula” de bodegas robles. Un tinto joven y frutal no desentonará. ...